miércoles, 10 de septiembre de 2025

MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ, LA BELLEZA DE LA MATERIA: ENCUENTROS CON LO INESPERADO


 

La materia como forma, color y tacto; como palabra, significado y sendero. De otras voces. De otra vida: la soñada. Materia aliada con la belleza y el ensayo. La búsqueda y el rechazo. La materia dentro de la materia. Y dentro de ella: la poesía. Como nos recuerda la autora de este ensayo poético: «La poesía es siempre un acto de fe». El mismo que a ella le lleva a soñar con lo que la rodea y, tras esos sueños, abrir nuevas vías, porque el sueño es tanto el conductor de lo posible como el corazón entre las sábanas que yacen mudas para que nosotros las convirtamos en palabras y sus ecos. La belleza de la materia concebida como encuentros con lo inesperado… Tras esa cortina, donde reside la realidad silenciosa que se apodera de nuestro subconsciente, se halla este ensayo de María Ángeles Pérez López; un trabajo que nos acerca a los múltiples significados de la belleza de la materia. Sí, porque en él anida la materia que es múltiple e infinita. La materia lo abarca todo. «¿Y las ideas son materia?». Sí, también, porque de ellas parte la vida que un día nos conducirá hasta la muerte. «La belleza ha de ser lo que resta al cerrarse el sarcófago del poder absoluto». Poder incólume que mueve las entrañas del artista y su razón de ser. 

«La belleza/ la belleza/ la belleza…», como nos recuerda Luis Eduardo Aute en la canción del mismo nombre. ¿Acaso existe una mayor revolución que reivindicarla hoy en día? No puedo estar más de acuerdo con la autora cuando abre el libro con estos versos de mi querido John Keats: «La belleza es verdad y la verdad belleza/ Es todo lo que necesitas saber en la tierra». Hermosas palabras del poeta de la melancolía que nos dejó como señal indeleble de lo que es, y de lo que está concebida la belleza: la verdad. Nada deja de ser cierto en su búsqueda, tal y como explora la poeta vallisoletana a través de los poemas de otros, convirtiendo a estos hallazgos en metamateria metaliteraria: «La materia es siempre aquello que logra acercarnos a lo que no sabíamos». De ese no saber surge la escritura de María Ángeles; una escritura que busca tanto el amor como el desconcierto que genera. Todo se resume a seguir el rastro de la palabra. Una palabra que nos lleva a otra y a otra: «Si antes de nacer todos los niños son pájaros es porque la materia sueña el movimiento». Un movimiento que nos genera encuentros con lo inesperado. 

Ángel Silvelo Gabriel.

No hay comentarios: