lunes, 27 de octubre de 2014

POL PRESENTA EL SINGLE: "LOS AMANTES DE LAS COSAS IMPOSIBLES"‏



 POL presenta single :
"Los amantes de las cosas imposibles" 

 

 POL regresa con SOLO un álbum conceptual, que se publicará el 18 de noviembre,  formado por 10 temas en los que el artista profundiza en… “ la incomunicación, de la falta de cariño y de piel que vivimos en esta época dónde estamos atrapados por las redes y estamos absorbidos por el trabajo y lo material”.


Los amantes de las cosas imposibles", es el punto de
partida, la canción cuenta como nos mandan un mensaje de advertencia desde otro planeta en el que las redes se apoderaron de todo.
 
POL decidió irse de la discográfica a la que “pertenecía” pagando su libertad, antes de grabar su último disco para el sello, y es que el disco que siempre tuvo en la cabeza no podía esperar más y él tampoco.

“ Me sentía como David ante Goliat, así que compré mi libertad porque no estaba a gusto y no compartía la filosofía de mi disquera, por fin soy libre “

SOLO hace referencia a ese hecho además de rendir homenaje con este titulo   a su héroe  de ficción favorito "Han Solo".

"OH STRASS!" SE ESTRENA EN EL TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

OH STRASS!
 
TEATRO ARLEQUÍN GRAN VIA
 
 
Oh! Strass,  el musical de Revista llega a Madrid para revivir un género que a principios del siglo XX se convirtió en un autentico fenómeno y acercarlo al público del XXI.
 
Jueves de Noviembre, 20h
Del 6 al 27 de noviembre
C/ San Bernardo 5 esquina Gran Vía
 
Trailer
 
 
Oh! Strass, una Revista en forma de Music Hall que transita por los mejores momentos de la revista española con matices de este genero en la Argentina de los 70´s. Javas, tangos, cuplés y humor; brillo, plumas, vedette y glamour; y un gran elenco nos guiarán por un show único en el que te convertirás en parte del mito de La Revista sin necesidad de estar en el escenario.
 
No te pierdas Oh! Strass, un recorrido único por las obras más emblemáticas de la revista musical, reviviendo momentos en un formato de music hall con mucho humor.
 
Bajo la dirección de Damián Giménez, Sonia Dorado (actriz, cantante y coreógrafa), Supremme de Luxe (Actriz y cantante), el conocido actor de Aída, Néstor Gutiérrez, (actor y cantante). Acompañados por los bailarines Fanny Corral Pérez, Susana Lara, Joan Salas y Sergio Galiano son los protagonistas de esta vuelta de uno de los géneros con más éxito sociocultural.
FICHA ARTÍSTICA
 
Director – Damián Gimenez
Producción – Chic & Go Espectáculos
Reparto Sonia Dorado, Suprem

viernes, 24 de octubre de 2014

JEAN-CLAUDE LALUMIÈRE, EL FRENTE RUSO: LA FAMILIA Y LA ADMINISTRACIÓN, DOS EXTRAÑAS PAREJAS

“La historia de una vida es siempre la historia de un fracaso”. Esta dura sentencia con la que se cierra el libro, nos da el resultado final de la tesis que Jean-Claude Lalumière nos presenta, en este, su primer libro, El frente ruso. Sin embargo, no nos debemos llevar a engaño, porque esta concatenación de anécdotas y desastres existenciales y laborales que rodean a esta historia, nos presenta de una forma más que original a la familia y a la Administración como esas dos extrañas parejas que nos van a acompañar el resto de nuestros días, configurando cada una de ellas, esas dos partes de la esfera vital de cada uno de nosotros de las que, en principio, no nos podemos desprender. Por un lado, la interior, es decir, la familia, cuya membrana muchas veces queremos que sea totalmente impermeable al exterior; y por otra, el mundo laboral, en esta caso representado por la Administración, en la que desarrollamos una buena parte de nuestras habilidades sociales, si es que las tenemos. En tono de fina ironía británica o del más genuino esperpento español, asistimos entre risas y muestras de incredulidad a todas y cada una de las experiencias del protagonista de este libro de aventuras al más puro estilo quijotesco del siglo XXI. Al principio lo hacemos con asombro, pero luego nos rebozamos junto a este especie de Don Quijote en las miserias de una Administración arcaica, ilógica y empotrada en una forma de ver e interpretar el mundo cuando menos llamativa y muy alejada de la sociedad actual. Todos aquellos empleados públicos que realicen sus desempeño profesional en cualquiera de las áreas o Administraciones existentes, podrán corroborar sin mucha dificultad esa histeria intrascendental que mueve a muchos de sus superiores, e incluso compañeros que, sin ellos ser conscientes de su desenfreno esquizofrénico, dibujan un cuadro de lo público anclado en el pasado.

Jean-Claude Lalumière ha optado por contraponer la familia y la Administración como mejor forma de dar luz a un universo personal que fácilmente podemos trasponer en un ámbito más amplio y general, donde situarnos cual espectadores de todo un teatro del mundo que refleja las inquietudes, pero también las miserias del ser humano. Ese tono desenfadado que emplea el autor, nos sitúa, si cabe, de una forma más natural en el entorno que nos retrata y en esa esfera del mundo en la que ninguno de nosotros quiere admitir que se encuentra. Los ambientes viciados de la propia familia constreñida en el caso del protagonista a la mínima expresión (al ser hijo único), nos revela sin embargo esa fobia que muchas veces expresamos ante los espacios cerrados, que aquí, se transmutan en un padre y una madre tristes y opacos y sin muchas metas en la vida. Y lo hacen en contraposición a ese otro territorio más amplio que en forma de Ministerio de Asuntos Exteriores representa en un principio la necesidad del sueño a cumplir, y más tarde, la constatación del fracaso como meta a la que hemos ido a parar sin saber cómo.

El frente ruso es una suerte de novela inteligente, irónica, divertida, trepidante, reveladora… que nos traslada sin darnos cuenta hasta el final de una historia que nos habla de esa tierna concepción que, en nuestra juventud, tenemos de los ideales, los más altos ideales, cabría añadir; un espejismo que si nos somos capaces de alcanzar, se convierte en un mal sueño, si no en pesadilla, porque no hay nada más amargo que comprobar lo diferente que es el mundo a como lo habíamos imaginado.

Ángel Silvelo Gabriel

NUEVO LIBRO DE LA EDITORIAL EL DESVÁN DE LA MEMORIA: ALICIA G. GARCÍA Y SU "BERNARDA LA DRAGONA Y EL SECRETO DEL BOSQUE"

 
Parece que los sueños con trabajo y paciencia se llegan a cumplir. Después de más de tres años mi dragona, mi novela infantil, ya es una realidad.
 
Me gustaría decir que pronto estará en todas las librerías de España; pero va a ser complicado, aunque lo intentaré. De momento quienes quieran disfrutar de esta historia podrán tenerla en sus casas por tan solo 10 euros, sin gasto de envío para España. Para hacerlo contactad conmigo en  bernardaladragona@gmail.com 
 
 

Si queréis conocer más cosas sobre la historia de Bernarda la dragona, os dejo un enlace a un blog en el que encontraréis dibujos y manualidades para descargar y con las que los más pequeños se lo pasarán muy bien.

39 DEFAULTS AMPLIA FECHA EN EL TEATRO GUINDALERA - LA OBRA ESPAÑOLA QUE HA TRIUNFADO EN EL OFF DE BROADWAY LLEGA A MADRID

39 DEFAULTS
¿Hasta dónde llegarías por tus ideales?
 
 
Miércoles y domingos, 20'30h hasta el 2 de Noviembre
Teatro Guindalera
(C/ Martínez Izquierdo, 20-metro Diego de León)
 
 

 
 
“39 Defaults,” de Mar Gómez Glez, es “una comedia dramática sobre dos activistas con voz propia.”
WASINGTHTON POST
 
 
“Una española conquista Broadway con teatro en inglés”
 EL PAÍS
 
 
“39 Defaults es una obra que hay que ver: inteligente, brillante y cauta”.
ARTS&CULTURE NEW YORK
 
 
Más de dos años en cartel en Nueva York, 39 Defaults trata temas que ahora están más de actualidad que nunca. La comunicación, la confianza, el idealismo…Una obra que invita al diálogo, la reflexión y la acción. 39 Defaults está basada en una historia real, la de Enric Duran, también conocido como el Robin Hood de los bancos*.
En 39 Defaults, Mar Gómez Glez explora la comunicación y la confianza, en una época en la que nos sentimos bajo constante vigilancia. Aquí el idealismo se enfrenta con las necesidades diarias. ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para defender tus ideales? 39 Defaults conjuga la tensión y el suspense de la desconfianza con toques de humor en unos diálogos llenos de matices.
SINOPSIS
 
Al acabar su conferencia en Nueva York, Ricard un activista español huido de la ley conoce a Liz, que le invita a su apartamento. Mientras espera noticias de Luke, su contacto en la ciudad, Ricard decide acompañarla.  Este es el punto de partida de una obra, en tiempo real, en la que actores y público conviven en un mismo espacio, estos últimos como ‘voyeurs’ invisibles compartiendo una vivencia íntima de atracción y sospecha.
39 Defaults nace en Nueva York como una obra pensada y escrita en inglés. Su más reciente representación en USA ha sido este año en el teatro más importante de downtown de Nueva York, La Mama Experimental Theatre Club. A finales del 2011, en un apartamento de Brooklyn se presentaba una primera versión. Sólo 12 personas tuvieron oportunidad de asistir, entre ellas la comisaria del Festival Internacional Teatro StageFest de Nueva York, en el que se terminó estrenando en 2012. El espacio elegido para este montaje fue el local de moda Casa Mezcal, donde se mantuvo en cartel durante varios meses, después del festival. Más adelante la obra viajó hasta Washington al ser seleccionada con otros dos trabajos para una lectura dramatizada en el acto ‘New Plays from Spain’ organizado por Spain Arts & Culture, Studio T heatre, No Rules Theatre Company y Theater Alliance. 
 
FICHA
 
AUTORA: Mar Gómez Glez
TRADUCCIÓN: Mar Gómez Glez Y Raquel Gómez Glez
REPARTO: Ana Adams y Juan Caballero
MÚSICA: Olivier Pontini
PRODUCCIÓN: Raquel Gómez Glez y Laura Madera
DIRECCIÓN: Laura Madera
FECHAS Y HORARIOS: Miércoles y domingos, 20.30h hasta el 2 de Noviembre
ENTRADAS: 16 EUROS Y 14 EUROS para socios, vecinos, estudiantes, parados y pensionistas.
TEATRO GUINDALERIA. Calle Martínez Izquierdo, 20. Metro Diego de León (salida azcona)

jueves, 23 de octubre de 2014

REVISTA PDÁ LITERARIA Nº1: BARCELONA, ANIMAL LITERARIO

Sobre la revista
La idea de crear PdÁ Literaria surge del sueño de dos editoras literarias, Noemí Trujillo y Anamaría Trillo. Con cariño e ilusión, acogen la obra y los sueños de muchos escritores que, debido a las imposiciones del mercado editorial, no tienen una oportunidad de verse publicados por las grandes editoriales que copan el panorama literario actual.

Playa de Ákaba, la editorial de la que emana la revista, es incapaz, debido a su tamaño y sus medios limitados, de dar salida a todo el talento de tantas y tantas voces que necesitan hacerse oír. Pero desea hacerlo, de ahí que una revista pueda ser una solución. Una revista es un medio ágil y accesible, es una forma de que muchos autores puedan expresarse, puedan ver sus obras en un papel, en un medio que las haga llegar a cientos de lectores. PdÁ es un medio de expresión que recogerá opiniones, reseñas, artículos de actualidad literaria y sobre todo literatura de calidad: poemas, ensayos, relatos...

Nace con el deseo de dar voz a muchos autores de gran calidad, pero aún sin la difusión que se merecen, y, además, con la aspiración de convertirse algún día en una revista de referencia dentro del mundo literario.
  
La directora de la revista
Anamaría Trillo (Madrid, 1976) es Licenciada en Periodismo y editora. Comenzó su vida profesional en la radio, la prensa escrita y la comunicación empresarial, pero finalmente ha orientado su carrera hacia el mundo del libro, que le permite aunar dos de sus grandes pasiones: leer y escribir. Trabaja como editora y correctora, e imparte cursos de edición literaria. Es uno de los miembros fundadores del grupo literario Generación Subway, en el que coordina una antología de relato. Ha participado en el libro colectivo Nueva carta sobre el comercio de libros (Playa de Ákaba, 2014). El faro de Umssola y otros cuentos subterráneos (Playa de Ákaba, 2014) es su primera incursión en solitario en el mundo literario. Su pasión por el mundo del libro la ha llevado a cultivar una hermosa afición: hacer libros a mano mediante técnicas de encuadernación tradicional.
 
Formato de la revista
El formato de la revista es DIN A4, con 60 páginas a todo color.

Listado de autores para el nº1
Miguel Hernández García
Efraim Suárez
David Yeste
Eugenio Asensio
Juan Manuel González Lianes
Ángel Silvelo Gabriel
Juan Olivares
Noemí Trujillo
José Payá Beltrán
Enrique Clarós
Ángel Lara Navarro
Mª Dolores Fernández Guerrero
Herminia Meoro
Pedro P. de Andrés
Elena Marqués
Belén Rodríguez Quintero
Anamaría Trillo
Rosario Curiel
Amanda Gamero
Josep Piella
Úna Fingal
Rafa Melero
Ismael Pérez de Pedro
Jorge Gamero
Milagros Arranz
José Cuenca Molina
 
Forma de comprarla
En el siguiente enlace, a través de la fórmula crowdfunding, y por solo 5 € en formato ebook o 8 € en papel, gastos de envío incluidos, os podéis hacer con un ejemplar de la revista: 

CICLO LA OBRA EN OBRAS. PRIMER ENCUENTRO, CON JOSÉ MARÍA MERINO


NUEVO DISCO DE POL "SOLO"‏

POL estaba fumándose un cigarro en plena Gran Vía madrileña, cuando un coche descarriló y le atropelló … con la indemnización de ese accidente cambió todo.

El nuevo álbum de POL lleva por nombre SOLO, toda una declaración de principios ya que este nuevo trabajo lo publica con la total independencia y el esfuerzo que supone lanzarse a publicar un disco sin el apoyo de una discográfica.

Y es que sin duda Pol es un amante de las cosas "imposibles"

 SOLO , verá la luz el próximo mes de noviembre.
Grabado en estudio Q, es un álbum autoproducido donde han colaborado  artistas como Alex Mel Jr(vocalista de Kitai) , Maryan Frutos  (de Kuve ), Gloria Aura, Carlos Sadness y  Nuria Elosegui.

Con el respaldo de la oficina de management Stars Work, en esta ocasión la calma y la confianza se convierten en las bases  para dar forma a este proyecto que es ya una realidad.

SOLO pretende, seguros de que lo conseguirá, abrir la horquilla de público de POL, mostrar  su cambio,  y dejar bien claro que ahora sí : “ Este disco es el que siempre he querido hacer”.

"NOC, UN AUTÉNTICO VODEVIL" CONTINÚA EN NOVIEMBRE EN EL TEATRO DEL ARTE

NOC, UN AUTÉNTICO VODEVIL
Noche, Oscuridad y Complicidad
 
“Excelente crítica, actuaciones impecables, un texto exquisito, música de primera y una puesta en escena espectacular” Obras de Teatro
 
“Noc se disfruta desde el minuto uno de la obra, con su sencilla pero original presentación del plantel, todo un homenaje bajo mi punto de vista al cine mudo” Coverset
 
“Noc se disfruta desde el minuto uno de la obra” Suburbana Madrid
 
sinlogonoc2.jpg
 
Los hermanos Quintana traen a España un espectáculo diferente donde se fusionan sensualidad, diversión y talento.
 
Sábados de noviembre, 22:30h
en
Teatro del Arte
Calle San Cosme y San Damián, 3
 
Excentricidad y elegancia, sutileza, comedia y fantasía, en el corazón de un cálido clima cabaretero aderezado por una exquisita selección musical y una cuidada puesta en escena.
 
Un espectáculo de variedades con números musicales, baile, cuadros de humor en los que se dan cita disciplinas tan variopintas como fonomímica, clown, acrobacias y circo. Los artistas del cabaret mezclan la actuación delante y detrás del telón, haciendo sentir al espectador parte de la compañía. 
La idea original y la dirección corre a cargo de David Quintana que junto a su hermano, suman más de 20 años de experiencia sobre los escenarios creando sus propios espectáculos, en los que ellos suelen interpretar también a los personajes. “BuQuett” fue la primera producción de Los Quintana en la que ellos no aparecían, prefirieron quedarse en el lado de la dramaturgia, la dirección y la producción. “Noc, un auténtico vodevil” ha sido el primer espectáculo de Los Quintana que han llevado a escena en España sin su presencia sobre el escenario, pero manteniendo la esencia que distingue a estos reconocidos hermanos. 
 
Ficha artística
 
Idea Original y Dirección: David Quintana
Elenco: Nuria Benet, Isabel Dimas, José Cobrana, Elsa Cabo, Zaida Diaz, Ricardo Mata y David Vento.

EL ESCRITOR JOSÉ LUIS CARAMÉS LAGE PRESENTA EL SEXTO EVANGELIO

Intrigas, sospechas, deseos ocultos, sentimientos… son ingredientes fundamentales en esta novela arrolladora que no dejará a nadie indiferente. 

Ficha editorial
Título: El Sexto Evangelio

Autor: José Luis Caramés Lage

Género: novela interdisciplinar de misterio

Editorial: Entrelíneas editores

Año: 2014

Páginas: 292

Formato: Papel 

ISBN: 978-84-9802-754-9

Precio: 21 €

Acerca de la novela
La novela El Sexto Evangelio es un texto lleno de misterio y aventura controlada. En él se mezclan el mundo intelectual y vital más interdisciplinar, como producto de la mezcla de interculturalidad, reflejada en un Congreso Internacional en donde se reúnen expertos de diferentes culturas, entre los que se destacan siete congresistas que actuarán como los personajes principales de la novela. Cada uno de estos personaje posee un objetivo oculto que tiene que ver con el comportamiento a seguir ante el manuscrito llamado “El Sexto Evangelio” que va a ser presentado al público experto que asiste a tal importante evento en la Universidad de Cambridge. El manuscrito contiene las tres visiones sobre el futuro del mundo que le hizo ver el Maligno cuando Jesucristo se encontraba en el desierto, ayunando durante 40 días y noches. Pasada la prueba le hace escribir a San Andrés, apóstol, en idioma arameo, lo que ha visto del futuro de la Tierra.
 
Los países más poderosos del mundo envían expertos, entre los que destacan estos siete personajes que anhelan descubrir el contenido del manuscrito para copiarlo, robarlo, destruirlo, etc. Para lograrlo se creará un sistema de relaciones entre estos personajes que servirán para descubrir sus propósitos y para ahondar en las ideas que cada uno de ellos desea llevar a buen fin.

El Sexto Evangelio es una novela culta e intelectual en la que no faltan las intrigas, las sospechas, los deseos ocultos, los sentimientos…, ingredientes que la convierten en una de esas lecturas que atrapan al lector entre sus páginas y continúan con él incluso una vez concluida la última palabra.
 
La gran profundidad de esta obra reside, quizá, en que José Luis Caramés Lage nos da a conocer una realidad muy compleja relacionada con las organizaciones más misteriosas que existen en el mundo actual, nos presenta un futuro lleno de incertidumbres y nos acerca a las diferentes maneras de entender la vida, mientras reflexionamos sobre la nuestra.
 
Merece especial mención el gran dominio del lenguaje que posee este prolífico autor gallego (premiado en diversas ocasiones), así como su notable capacidad para retratar a sus personajes y su habilidad destacable para mezclar diversos estilos narrativos. Además, esta obra enriquece la ficción más contemporánea con nuevas aportaciones de rituales, concepciones del mundo, símbolos e ideologías. Por todo ello, El Sexto Evangelio es un libro de entretenimiento, pero también una novela arrolladora que penetrará en lo más profundo de sus lectores; no es de extrañar que en octubre del 2013 recibiera el Premio Internacional Academia del Hispanismo de Creación Literaria Biblioteca Génesis.
 
Acerca del autor
José Luis Caramés Lage nació en San Pedro de Feás (Santa Marta de Ortigueira, A Coruña). Es licenciado y doctor en Filosofía y Letras, con la especialidad de Filología Inglesa, y ha sido profesor en diferentes universidades de todo el mundo. Su carrera profesional ha estado también ligada a algunos proyectos europeos —presentó el programa Erasmus en España en la Universidad de Oviedo—, así como ha colaborado con diversas instituciones nacionales y extranjeras relacionadas con las Humanidades y ha organizado doce congresos internacionales sobre dicha disciplina. 
 
Como académico ha publicado doce libros, participado en más de diez volúmenes y escrito cuarenta artículos académicos en libros y revistas. En estos momentos es Profesor Honorífico de la Universidad de Oviedo, dedicándose por entero a la creación literaria, sobre todo en narrativa, desde la perspectiva del lirismo mágico.
 
Como escritor ha obtenido varios premios nacionales e internacionales y publicado seis novelas, algunas traducidas al gallego y al inglés, así como un libro de poemas y dos ensayos. En octubre del 2013 recibió el Premio Internacional Academia del Hispanismo de Creación Literaria Biblioteca Génesis, de la Editorial Academia del Hispanismo, por la novela “El sexto evangelio”. El último premio que ha obtenido ha sido como Finalista Internacional de Ensayo. 
 
Puede contactar con el autor a través de los siguientes medios:
José Luis Caramés Lage
c/ Fernando Vela 11, 4º, J.
33001 Oviedo. Asturias.
Teléfono particular: 985-081538.
Móvil: 626761538.

Visite el sitio web del autor: www.carameslage.com  

El libro puede adquirirse en el siguiente enlace: www.academiaeditorial.com/colecciones/biblioteca-genesis/el-sexto-evangelio/  
 
Se puede ver en digital dentro de la Biblioteca Génesis de la Editorial Academia del Hispanismo con ISBN: 978-84-15175-32-2, de 470 páginas, 2013 y 10 Euros.