lunes, 19 de mayo de 2014

ANAUT EN BURGOS, 29 DE MAYO, BNB‏

ANAUT EN CONCIERTO EN BURGOS
Jueves 29 de mayo. 22.30 horas. BNB
(Buenas Noches Burgos)

“OJOS COLOR SOL” DE CALLE 13 SE CONTAGIA POR LAS ONDAS RADIALES‏

 
De izquierda a derecha, René Pérez (“Residente”), Silvio Rodríguez, Ismael Cancel, Ileana Cabra (PG-13), Eduardo Cabra (“Visitante”) y Lidy Paoli López. (Fotógrafo: Raúl Martínez)
 
Ojos color sol” de Calle 13
se contagia por las ondas radiales
Puedes descargar el tema aquí:
 
El tema cuenta con una de las colaboraciones más importantes de este álbum, el Maestro de la trova cubana, Silvio Rodríguez
 
(San  Juan, PR – 19 de mayo de 2014) – Hoy Calle 13 lanza a las ondas radiales su cuarto sencillo, Ojos color sol, que forma parte deMultiViral”, su 5ta y más reciente producción musical. El tema cuenta con una de las colaboraciones más importantes de este álbum, el Maestro de la trova cubana, Silvio Rodríguez. Esta canción se ha convertido, en poco más de dos meses de haber visto la luz en formato digital, en una de las favoritas de sus seguidores, lo que es notable en las redes donde los ‘hits’ sobrepasan los 2millones alrededor de distintos medios sociales, incluyendo canales  de YouTube de seguidores de la banda. El disco físico MultiViral está también disponible en tiendas principales.
 
Ojos color sol nació de una manera simple y espontánea. Hace un tiempo, el cantautor cubano explicó en conferencia de prensa, realizada en el Auditorio Nacional en México, que colaboraba con Calle 13 porque “tenía su espíritu creador e inconforme”. En esa ocasión, expresó, además, su admiración por René y Eduardo, “no sólo por sus posturas ideológicas, sino también por la creatividad que demuestran en sus discos” (…) “yo he sido un poco igual, nunca me he conformado con lo primero que se me ocurre, aunque después de explorar otras regiones regrese a lo primero, a veces pasa”.
 
Para ese entonces, el dúo de hermanos comenzó su gestión de establecer contacto con Silvio y explorar la posibilidad de una colaboración.  En principio les parecía algo casi imposible, porque para ellos sería un gran honor haber colaborado con alguien tan admirado al que escuchaban desde chicos. Sin embargo, finalmente se dio el encuentro.
Sobre esto nos dice “Residente”, “Yo le rapeé en vivo lo que tenía escrito hasta el momento en Cuba. Luego, él lo leyó y se sonrío. No teníamos nada musical aún. El grabo algo simple y rápido con su guitarra que nos sirvió como guía para componer”.
 
 
René describe que el tema se basa en un día en el que la luz del Sol no hizo falta, porque la belleza del mundo la iluminaban los ojos de una persona (una mujer). “Residente” nos detalla, “Gran parte de la letra la escribí en Cuba, por tal razón a mitad de canción los ojos de esta persona comienzan a iluminar un mundo en donde la belleza conecta desde otra perspectiva, donde las gallinas mugen y las vacas cacarean”.
 
Haciendo memoria de ese momento, Eduardo -quien admite que esta es una de sus canciones favoritas del disco- nos cuenta, “Fíjate, mi esposa es cubana (…) el estudio de Silvio queda a dos cuadras de la casa de la familia de mi esposa allí en Cuba. Fue chévere estar en Cuba e ir caminando al estudio de Silvio Rodríguez”. Luego tener algunas partes del tema, “Visitante” se llevó consigo el trabajo para su estudio en San Juan (Puerto Rico), desde donde comenzaron a trabajarlo en conjunto: “le enviamos el tema y después él nos envió su parte, incorporándole sus líneas.”
 
Sobre esta colaboración, los líderes de la banda boricua destacaron que Silvio trabajó junto a ellos con gran sencillez, “se acopló a nuestra propuesta de tal forma que hasta casi rapea al final de su verso”, explicó René. “Silvio es alguien que trascendió generaciones", dijo ‘Residente’, y agregó que él y su hermano Eduardo esperan poder hacer lo mismo.
 
Calle 13 inicia su gira por los Estados Unidos ahora en Mayo, donde se presentará en: el City National Civic en San José, California (21);  The Observatory Orange County en Santa Ana, California (22); The Rialto Theatre en Tucson, Arizona (23); el Neon DesertMusic Festival en El Paso, Texas (24); Austin City Limits Live at “TheMoodyTheatre” en Austin, Texas (25); y en House of Blues en Houston, Texas (26).
 
Durante el mes de julio harán su gira por España, comenzando con el Festival Fuerteventura en Música en Canarias (5); luego continuarán con presentaciones casi consecutivas en el Cruïlla Barcelona Festival (11), el Ibiza Roots Festival (15), Al Rumbo Festival (Cádiz) (17), el Port America Festival en Nigrán (18), La Mar De Músicas Festival en Cartagena (19) y cerrando con un concierto el 20 de julio en la Sala Riviera de Madrid. La gira MultiViral de C-13 se extenderá hasta el 2015.
 

ARTE FACTO Y EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS DE CABARET CONTEMPORÁNEO EN EL SOL DE YORK

TEATRO EL SOL DE YORK. "UN BUEN DÍA"
DEL 22 DE MAYO AL 8 DE JUNIO. SALA PRINCIPAL
El Sol de York lleva a escena "Artefacto" y "Experimentos científicos de Cabaret Contemporáneo" en el Festival Surge Madrid 
 
El 22 de Mayo y hasta el 8 de Junio dentro de la programación del Teatro "El Sol de York" en la sala principal se representará de jueves a domingos el espectáculo "Artefacto" y en doble programación el espectáculo "Experimentos Científicos de Cabaret Contemporáneo" enmarcados dentro del Festival Surge Madrid.
 
Si la poesía es decir con palabras lo que las palabras no dicen, el trabajo de Los Hedonistas es llevar esa misma premisa al escenario, mediante la búsqueda de nuevas vías de representación frente a la convencionalidad y los límites del lenguaje.
Arte Facto utiliza la duda y la metáfora como elementos para generar una nueva manera de ver, escuchar y entender las cosas . Son experiencias que aúnan texto, música representación e imagen en un intento de recrear cosas cotidianas y aportar una nueva mirada sobre ellas. No hay una representación lineal, sino una serie de propuestas para trascender la realidad desde las cosas que nos rodean y utilizarlas para volar en una abrir y cerrar de ojos.
La pista de despegue son las cosas normales de nuestra vida: el dinero, la crisis, el amor… ¿Vuelas?
 
La danza contemporánea como nunca se ha visto. A través de las figuras de Füller, Nijinsky y Laban nos preguntamos, desde el diálogo y la diversión, cuánto de su legado ha llegado a nosotros, cuánto es conocido, cuánto ha sido manipulado, y dónde se perdió el público de la danza contemporánea. ¿Vienes?
RECETA DIVULGATIVA PARA PROFANAR LA DANZA
1 perder el miedo a decir “no he entendido nada”. Empecemos por asumir que hay obras “de arte” que nos dejan fríos, que no nos dicen nada, que incluso nos molestan porque hacen patente una falta de conexión con algo, una realidad supuestamente informada, una gente -los “expertos”- que consideran que eso es bueno, y para mí no es nada. Esto me hace sentir inculto, y ser inculto me hace sentir mal. Quiero cambiar esta situación.
2 me da igual lo que te gusta. No es importante poder decir, me gusta, no me gusta, es un genio, es una loca. Lo importante es poder incorporarlo a la propia vida, al pensamiento. Entender la complejidad del trabajo de una persona, conocerlo y utilizarlo, unas veces acon mayor admiración, otras con ninguna. Familiarizarse con los creadores para poder habitar ese universo y que habiten el nuestro. Entender, sobre todo, que gran parte de ese universo no responde a la agencia de los creadores, sino a nuestra propia mirada y codificación sobre ello. Capacidad discursiva y apropiación.
3 bailar mucho, participar de nuestro experimento y atrevernos a pensar con honestidad.
 
Arte Facto" puede verse en la sala principal del 22 de Mayo al 8 de Junio los jueves, viernes y sábado a las 20:30 horas y domingos a las 19:00. Precio único dentro de SURGE Madrid: 12€.
"Experimentos Científicos de Cabaret Contemporáneo" puede verse en la sala principal del 22 de Mayo al 8 de Junio los jueves, viernes y sábado a las 22:30 horas y domingos a las 19:00. Precio único dentro de SURGE Madrid: 12€.

domingo, 18 de mayo de 2014

RED BULL BATALLA DE LOS GALLOS: INVERT ARRASA EN LA ALHÓNDIGABILBAO‏

 
INVERT ARRASA EN LA ALHÓNDIGABILBAO
 
Quien tuvo retuvo. El MC de Barakaldo, se clasifica por cuarta vez para
la Final Nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos
Errecé y Ante, segundo y tercer puesto, también consiguen meterse en la batalla gaditana
 
Bilbao ha acogido la segunda semifinal de la séptima edición de la Red Bull Batalla de los Gallos.  En el Centro de Arte y Cultura AlhóndigaBilbao, cerca de mil entregados asistentes han sido testigos de una ronda clasificatoria  en la que el puro rap improvisado ha sido el protagonista indiscutible gracias a la destreza ofrecida por los MCs. De todos ellos, Invert, Errecé y Ante han resultado primero, segundo y tercero, respectivamente y ya tienen asegurada su participación en la Final Nacional que se celebrará el 12 de julio en Cádiz.

La cita comenzaba a puerta cerrada con los duelos de los 32 MCs que habían conseguido llegar hasta aquí tras su participación en www.redbullbatalladelosgallos.es. Después de esta primera fase, 16 gallos continuaron con sus mejores improvisaciones frente al público.

Invert, el MC de Barakaldo se metió en el bolsillo al público y al equipo de jueces desde su primer duelo, dando muestra de su carácter único. El gallo llegó a AlhóndigaBilbao con una gran experiencia en esta competición en la que se inició en 2007 y en la que se convirtió en finalista nacional en las ediciones de 2008, 2009 y 2013. Un historial que ha marcado su participación, como él mismo declaraba tras proclamarse vencedor: “Desde el principio  he notado presión porque creo que partía como favorito en esta regional y la gente esperaba mucho nivel y he conseguido darlo”. El freestyler, sin embargo, no se ha amedrentado frente a sus contrincantes ante los que se ha defendido dirigiéndoles rimas como “Suena potente y suena fresh, tiene el culo más grande que el arco de San Mamés” o “Soy el campeón y su madre tiene más bigote que la que ha ganado Eurovisión”.  Como él mismo se denomina “el mejor rapero de toda Euskal Herria” continuará regalando sus mejores improvisaciones en la Final Nacional.

Por su parte, Errecé ha pisado los talones a Invert, con una participación marcada por el acierto en sus respuestas. De su boca han salido rimas como “ Mira como reinvento el panorama, mamá mira la batalla para éste ha sido un drama”. El valenciano, que se ha estrenado hoy en la competición, declaraba al terminar que ha llegado hasta aquí tras “practicar a diario con amigos y con gente que sabe de Rap”. 

El tercer puesto ha sido para el barcelonés Ante quien tras probar suerte en 2013, se presentaba este año reconociendo que llegaba con nervios pero con más nivel: “el año pasado me centré más en componer que en el freestyle pero este año sabía que llegaba con suficiente nivel para clasificarme”.

Con Invert, Errecé y Ante, Red Bull Batalla de los Gallos ya tiene nueve clasificados para la Final Nacional 2014. Arkano, Cixer y Zarro ganadores de la semifinal de Madrid, y Eude, Babi y Blon, finalistas de la batalla de 2013.

Sobre la tarima se han dado cita grandes nombres del Hip Hop que han desempeñado diferentes roles imprescindibles. Así, Mbaka ha ejercido de speaker llevando el ritmo de la competición. Los MCs han acomodado sus rimas sobre las bases que DJ Verse ha ido soltando durante la noche. En el equipo de jueces y con la ardua tarea de decidir qué gallos han sido los mejores de cada fase: Dobleache, responsable de Hip Hop Life,  Shintoma, figura clave de la escena bilbaína y finalista de Red Bull Batalla de los Gallos en 2007 y 2008 y Sharif, un clásico del Rap por sus versos, como ha demostrado hoy interpretando varios de sus temas. Mientras que la sorpresa ha llegado con la actuación de breakdance de Crazy Hospital.
 
No te pierdas la rima de Invert fuera de competición aquí.
 
La competición no ha terminado...
 
Las rondas clasificatorias han llegado al ecuador tras las batallas de Madrid y Bilbao. La competición sigue con las semifinales en Barcelona ( 24 mayo) y Málaga (31 mayo) donde  nuevos MCs pondrán sobre la tarima sus mejores rimas improvisadas para intentar entrar en la gallera de la Final Nacional.
 
Cuadro de clasificados de la semifinal de Bilbao:
Octavos de final        Cuartos de final            Semifinal                              final
 
ERRECÉ   
SOIDERRECÉ  
 THEOLDNEWSCHOOL  
    
CHINO   
THEOLDNEWSCHOOL ERRECÉ 
  TURI EDC 
    
LEBONG JAMES   
PEKE   
 PEKE  
 TURI EDC  
TURI EDC   
TETE WEERAS   
   2º ERRECÉ
   1º INVERT
NEONATH   
REIRO   
 NEONATH  
 INVERT  
INVERT   
ZURDO   
  INVERT 
  3º ANTE 
ANTE   
TALIFLOW   
 ANTE  
 JAIKE  
JAIKE   
XOPI   
 
BATALLAS ONLINE PÚBLICAS
 
Todos los jueves entre las 21h y las 24h en www.redbullbatalladelosgallos.es
 
SEMIFINALES
SÁBADO, 24  de MAYO. BARCELONA. MOLL DE LA FUSTA.
SÁBADO, 31 de MAYO. MÁLAGA. CALLE ALCAZABILLA.
ENTRADA LIBRE HASTA LÍMITE DE AFORO.
FINAL NACIONAL
SÁBADO, 12  de JULIO. CÁDIZ
 
Más información en www.redbullbatalladelosgallos.es

sábado, 17 de mayo de 2014

CHRISTOPHER MORLEY, LA LIBRERÍA AMBULANTE: UNA GRAN AVENTURA ENTORNO AL MUNDO DE LOS LIBROS


Nunca somos conscientes de dónde se encuentra el día en el que todo cambia. Aquel, en el que las sombras en las que nos hallamos metidos de una forma perenne desparecen de repente y todo se convierte en luz. Sombras y luz, vida y renuncia, miedo y misterio se agolpan en nuestras biografías hasta que algo cambia y ese muro de contención que nos mantenía ciegos se derrumba. Entonces, nuestra mirada hacia el mundo se vuelve otra, como si acabásemos de nacer mucho tiempo después de salir del vientre de nuestra madre. Esa especie de nuevo alumbramiento resulta mágico si viene acompañado de los libros. Libros como forma de vida, como medicina que cura el cuerpo y el alma, como alimento a un estómago hambriento pero a la vez agradecido. Ese amor infinito por los libros y la literatura es con el que Christopher Morley impregna cada hoja de esta pequeña joya literaria. Ese Quijote americano que es Roger Mifflin es una fuente inagotable de dicha ante los contratiempos, ese foco de luz que todos necesitamos en nuestras vidas, y en el que el narrador deposita la varita mágica de los sueños. Nadie que comience a leer La librería ambulante podrá dejar de soñar y sentirse bien consigo mismo, pues en esa gran capacidad evocadora y de ensoñación que nos proponer el narrador uno llega a ser feliz. Feliz porque sabe que otro mundo es posible. Feliz porque no hay nada mejor que regalar al prójimo un poco de vida a través de los libros. Y eso es lo que hace Mifflin con su Parnaso, iluminar a esa América profunda donde como un microcosmos del mundo descansa y se dibuja lo mejor y lo peor del ser humano. Mifflin es ese gran maestro de ceremonias de esta gran aventura entorno al mundo de los libros, cuyo contrapeso magistral y único encuentra su ser en Helen McGill, que representa como nadie la bondad de las gentes sencillas que a su vez poseen un gran potencial dentro de sí mismas, los que las convierten en la mejor versión del todo es posible. Helen es esa especie de asidero que toda aventura precisa para seguir adelante y llegar a buen puerto, y de ese modo, se convierte en la heroína que toda novela de aventuras debe de tener. Con una sencillez apabullante, pero con una precisión de gran maestro, Christopher Morley nos hace reír y soñar como a niños, y se divierte con nosotros y nos traslada a esas rendijas del alma humana que nos hacen concebir la vida como algo único y maravilloso. Sencillamente genial.


La librería ambulante es un libro optimista, preñado de grandes momentos, de ternura y de esa capacidad de fascinación que nos hace sentir libres, porque no existe una mayor libertad que aquella que nos proporciona la lectura de un buen libro. A modo de ejemplo, un extracto de este particular e ingenioso viaje a lo largo de la vida con los libros como mejor compañía, para comprobarlo: "cuando le vendes un libro a alguien, no solamente le estás vendiendo doce onzas de papel, tinta y pegamento. Le estás vendiendo una vida totalmente nueva. Amor, amistad y humor y barcos que navegan en la noche. En un libro cabe todo, el cielo y la tierra, en un libro de verdad, quiero decir". No cabe una mayor verdad en tan pocas palabras, y mayor acierto que el del señor Christopher Morley cuando nos retrata un mundo donde los verdaderos valores, esos que hoy en día están tan en desuso, son el mejor compañero de viaje para, junto a un buen cargamento de libros, lanzarnos libres y sin miedo hacia la conquista del horizonte que, de una forma caprichosa, se aleja de nosotros cada vez que nos acercamos a él.  


Ángel Silvelo Gabriel.

viernes, 16 de mayo de 2014

NUEVO LIBRO DE LA EDITORIAL EL DESVÁN DE LA MEMORIA: LA INCREÍBLE Y FORMIDABLE AVENTURA DE UN ESCRITOR QUE NO QUERÍA SERLO, DE DEPABLO I MARTÍ

Es una gran alegría anunciar la publicación de un nuevo libro de la editorial:

La increíble y formidable aventura de una escritor que no quería serlo, de Depablo i Martí.

Se trata de un libro muy divertido, una novela de 176 páginas original, ágil y dinámica, que realiza numerosos guiños a la literatura y que parodia a libros y autores conocidos. Ingeniosa, entretenida y bastante "disparatada".
Esta es la sinopsis:

La vida de Depablo i Martí, un joven huérfano, solitario y con algún que otro problema con el alcohol, comienza a cambiar cuando una curiosa organización quiere acabar con su vida. Envuelto en problemas y peligros varios, deberá, con la ayuda de Manuel Vázquez Montalbán y Benito Pérez Galdós, salvar su vida y, lo más importante de todo, entenderla. 
Una novela trepidante y dinámica, llena de humor, absurdo, dolor, giros y apariciones inesperadas de personajes. ¿Alguien da más?

Es la publicación número 10 en papel de la editorial y hemos querido hacerlo con una novela que se sale de habitual y que por sus características puede llegar a muchos lectores, y también como un particular homenaje a la literatura, además de una crítica a la sociedad de nuestro tiempo.
La editorial sigue apostando por publicar primeras obras de autores. Por eso te agradecemos toda la difusión que puedas hacer. 

El libro se puede adquirir digital en Amazon, ahora a mitad de precio (1,38 euros) como novedad editorial:
http://goo.gl/dCMFy8
 
Y también en papel desde la web de la editorial o pidiéndolo por correo electrónico:
http://www.eldesvandelamemoria.com/index.php/es/40-libros/100-la-increible-formidable-aventura
 

jueves, 15 de mayo de 2014

"PRESENTACIÓN DEL PRIMER EP DE CAVADANTS - MATAR A CENICIENTA"‏

 
El EP Matar A Cenicienta de Cavadants, ya es una realidad. Después de un mes intenso de su preparación, en la que los hermanos Cavada se han involucrado al cien por cien. Grabado en los estudios Feedback de León, la producción ha corrido a cargo de Juan Marigorta, el arte gracias a Miguel Romeo y Marcos Mejías. Finalmente el 22 de mayo estará disponible en las principales plataformas digitales. El single que da título al EP ya se pudo escuchar el 13 de mayo en la entrevista acústico que la banda concedió a LH Magazin, y donde ya se pudo escuchar un avance de los temas del EP. Tenemos una cita con ellos el 23 de mayo en la sala Siroco donde será la presentación oficial y donde disfrutaremos de lo que sera su concierto más esperado del 2014. 
 
Este pasado Febrero, los hermanos Cavada nos presentaban en su web y de una forma muy desenfadada un proyecto de crowdfunding con la intención de financiarse la edición de su primer EP. Un mes después y habiendo sobrepasado su objetivo en más de un 50%, se encuentran ya preparando toda la parafernalia que envuelve a un proyecto de estas características. Grabación, promoción, fotografía, diseño, etc... Y es que aunque en un principio no pensaban sacar copias físicas, debido al éxito obtenido vamos a poder disfrutar de tener el disco en nuestras manos. Por lo que sabemos, la grabación se ha realizado en los estudios Feedback de León, y la producción ha corrido a cargo de Juan Marigorta, que ha trabajado con artistas como Quique González, The Bright (Subterfuge) y Rob de Lion entre otros. Los temas que nos encontraremos en el interior son todavía una incógnita, pero sabemos que por lo menos dos de ellos sólo se habían escuchado una vez en su último directo y no estaban incluidos en ninguna maqueta anterior. El resultado final del EP se espera a mediados de Mayo, y el concierto presentación del mismo tendrá lugar el viernes día 23 en la sala Siroco, junto al ex Melocos Gonzalo Alcina, que se subirá al escenario con la Barbanda en formato eléctrico, con su proyecto en solitario presentando su campaña de crowdfunding “Vértigo y Tranquilidad”.

miércoles, 14 de mayo de 2014

THE THIRD GRADE PARTICIPA EN EL PRIMER VOLUMEN DEL DISCO DE CONCIERTOS SOLIDARIOS


The Third Grade es uno de los grupos participantes en el primer volumen del disco impulsado por la asociación Conciertos Solidarios y la productora Vintage Music. La banda valenciana colabora con las canciones "Waves of lust" y "The garden of the whispers", incluidas en el EP del mismo título.

Según explican desde Conciertos Solidarios, el objetivo de este álbum consiste en continuar con la ayuda que ofrece la asociación a las causas en las que está involucrada para que perdure en el tiempo y alcance todas las plataformas digitales, así como difundir los artistas nacionales en el panorama musical internacional.

En este primer volumen participan un total de diez grupos. El disco ya se encuentra disponible en varias plataformas digitales: Spotify, iTunes, Google Music, Inform-mobil, Cricket Communications, SIQME y Yes.FM. Desde la asociación aseguran que la presencia del álbum en este tipo de plataformas irá en aumento.

Por otro lado, The Third Grade ha anunciado la fecha de su próximo concierto, que tendrá lugar el 7 de junio en la sala Paberse Matao de Sedaví (Valencia) junto a Divino Disturbo, y no el 24 de mayo como se había anunciado con anterioridad. El precio de la entrada es de 5 euros.

CONCIERTO
THE THIRD GRADE + DIVINO DISTURBO
SALA PABERSE MATAO (SEDAVÍ, VALENCIA)
SÁBADO 7 DE JUNIO
22:30 HORAS
ENTRADA: 5 EUROS

XOEL LÓPEZ EN MADRID, 6 DE JUNIO, TEATRO NUEVO ALCALÁ

 
Xoel López continúa su gira SON Estrella Galicia
 
Viernes, 6 de Junio/ MADRID
Teatro Nuevo Alcalá.
22:00h/ 15 euros
 
Tras su paso en 2013 por algunos de los principales festivales y escenarios de nuestro país y varios conciertos en Argentina, Colombia y México, Xoel López continúa en 2014 presentando su último disco: Atlántico (Esmerarte 2012), el primero editado con su propio nombre, y el más personal hasta la fecha, con gran éxito de público y crítica.
 
Xoel, que estas navidades presentó el libro "El Asaltante de Estaciones" (Ediciones Chelsea), nos regala ahora el vinilo de Atlántico (Esmerarte 2014), que estará disponible a partir del 21 de enero. El vinilo, que incluye los 12 temas de Atlántico, contiene además un código de descarga para el álbum en digital.
 
Xoel López, mejor músico independiente de 2013
Xoel fue el gran vencedor de la Gala de los V Premios de la Música Independiente celebrada el pasado junio en Madrid, en la que se hizo con 2 galardones: mejor álbum de autor por "Atlántico", y mejor artista nacional, categoría a la que se presentaron cerca de 400 propuestas.
 
 
www.facebook.com/Xoel.Lopez.Oficial
twitter.com/XoelLopez

martes, 13 de mayo de 2014

CONOCE A DEPARTMENT EN DIRECTO, 5 DE JUNIO, SALA EL SOL DE MADRID

 
JUEVES, 5 DE JUNIO
SALA EL SOL - MADRID
Apertura de puertas 22h
Anticipadas 10€ / Taquilla 15€
 
Era una exigencia que DEPARTMENT se creara. Tras compartir amistad, gustos musicales y experiencias en otras bandas como Cycle o Krakovia, algunos de sus componentes tuvieron claro que tenían un nuevo destino por emprender y un nuevo sonido que ofrecer. Así, Matthias Freund, Juanjo Reig, Cristian Velasquez y Juan Acebo comenzaron a tocar juntos, a componer y a darse cuenta de que aquello que estaba naciendo, lo hacía con identidad propia.
 
El sonido central de DEPARTMENT parte del rock más ortodoxo que ellos mismos se encargan de romper con despuntes electrónicos y sin dejar a un lado melodías puramente pop. Un sonido híbrido resultado de la unión de músicos de diferente especie. Lo que al mismo tiempo se traduce en un sonido único, personal y con una enorme carga emocional.
 
La música de DEPARTMENT pisa fuera de cualquier moda ocasional; ahí va parte del riesgo pero también de la apuesta y con una intención decidida para que su música permanezca en el tiempo.  Y aunque parezca que está mal decirlo, la realidad es esa. Pronto se descubrirá en el primer álbum que la banda publicará próximamente. Una buena colección de temas completos que han sido producidos por Juanjo Reig y Matthias Freund y mezclados entre Donosti y Madrid por Iñaki de Lucas (El Columpio Asesino), Carlos Calderón (Rec Division) y David Kano (Hit Boutique). Además, cuentan con la colaboración Cristina Martínez (El Columpio Asesino) quien se ha sumado a las voces de Matthias.